Curso 'Introducción al manejo y análisis de datos biológicos en R'

Curso R

Desde el Programa de Doctorado en Biología Integrada se ha organizado el curso 'Introducción al manejo y análisis de datos biológicos en R' como parte de las actividades formativas voluntarias. El curso ofrece una formación práctica y aplicada en el uso del lenguaje de programación R para la gestión y análisis de datos biológicos. El curso está orientado especialmente a estudiantes de doctorado de primer y segundo año, con el objetivo de proporcionarles competencias clave para el análisis de datos en sus proyectos de investigación de su tesis. A lo largo de cinco jornadas, se abordarán los fundamentos del lenguaje de R, la manipulación básica de datos, y el desarrollo de análisis estadísticos univariantes y multivariantes. El curso es ideal para alumnos que ya han utilizado R alguna vez, saben qué es, pero no se atreven a usarlo para analizar sus datos. 

El curso se desarrollará del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:30 a 13:30 h en la Facultad de Biología (aula por determinar). Es gratuito para los estudiantes del programa, con plazas limitadas con prioridad para estudiantes de primer y segundo curso y por orden de inscripción.

 

Formulario FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

 

INFORMACIÓN COMPLETA SOBRE EL CURSO:


Curso 'Introducción al manejo y análisis de datos biológicos en R'

Imparten:

Julia G. de Aledo (Estación Biológica de Doñana, CSIC)

Laura Matas Granados (Estación Biológica de Doñana, CSIC)

Objetivos:

El objetivo de este curso es aprender a manejarse con gestión de datos de origen biológico y análisis de estos en el lenguaje de programación de R.

Requisitos:

1) Ser estudiante del Programa de Doctorado en Biología Integrada

2) Estar familiarizado con el entorno de R (haberlo utilizado alguna vez) y contar con nociones básicas de estadística. Los estudiantes deberán tener instalada la última versión de R y Rstudio en sus ordenadores antes del comienzo del curso.

Descripción:

El curso ofrece una formación práctica y aplicada en el uso del lenguaje de programación R para la gestión y análisis de datos biológicos. A lo largo de cinco jornadas, se abordarán los fundamentos del lenguaje de R, la manipulación básica de datos, y el desarrollo de análisis estadísticos univariantes y multivariantes. El curso es ideal para alumnos que ya han utilizado R alguna vez, saben qué es, pero no se atreven a usarlo para analizar sus datos.

Además, se introducirán herramientas para garantizar un trabajo colaborativo y reproducible, como GitHub y RMarkdown/Quarto. El curso está orientado especialmente a estudiantes de doctorado de primer y segundo año, con el objetivo de proporcionarles competencias clave para el análisis de datos en sus proyectos de investigación de su tesis. Durante el curso los alumnos podrán plantear dudas sobre cómo analizar sus propios datos.

La formación combina explicaciones teóricas con actividades prácticas, permitiendo a los participantes aplicar los conceptos aprendidos directamente sobre sus conjuntos de datos. El objetivo es también comprender el lenguaje y su uso adecuado, el funcionamiento de los diversos análisis, explorar errores más comunes, etc., todo ello para finalizar con un conocimiento sólido que permita al alumno ser autónomo en el uso de R en el futuro.

Programa:

Día 1: Introducción a R: código en R + uso colaborativo y reproducible

Día 2: Gestión de datos: manipulación de datos + visualización

Día 3: Estadísitica I: modelos lineales de regresión y factoriales (ANOVA, ANCOVA)

Día 4: Estadísitica II: modelos lineales generalizados (GLM) y análisis multivariantes (PCA, NMDS)

Día 5: Dudas y datos propios

 

Actividades prácticas: cada día incluirá sesiones de teoría y ejercicios.

Modalidad: presencial

Prioridad: estudiantes de doctorado de primer y segundo año

Evaluación: asistencia diaria y participación en clase

Lenguaje: castellano

Duración: 20 horas

Fechas: 10 - 14 noviembre. De lunes a viernes de 9:30 a 13:30 h.

Lugar: Aula por determinar

Inscripción: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN