Fechas de entrega y defensa de TFM 2023/2024
Octubre 2023
Entrega 24-27 de octubre
Defensa 6-10 de noviembre
Junio 2024
Entrega 28-31 de mayo
Defensa 10-14 de junio
Julio 2024
Entrega 5 de julio
Defensa 15-19 de julio
Documentos, impresos, guías...
La consecución de los objetivos planteados habrá de resolverse mediante la toma de datos y/o la recopilación de información siguiendo la metodología adecuada para ello. Finalmente,el trabajo realizado será redactado y presentado en forma de manuscrito científico o informe técnico.Esta memoria será evaluada en la convocatoria pertinente previa exposición pública y defensa oral frente a una comisión evaluadora.
El tema del TFM estará relacionado con algunas de las líneas de las desarrolladas en el Máster, líneas de investigación o campos de especialización de los tutores. En ciertos casos, el estudiante puede proponer algún tema de su propio interés que será considerado por el profesorado tutor para la realización del TFM. Igualmente, el estudiante podrá realizar su TFM en el seno de una empresa, siendo siempre supervisado por un tutor académico, para lo cual se establecerán convenios específicos que serán gestionados desde el Secretariado de Prácticas en Empresas y Empleo de la Universidad de Sevilla (http:// servicio.us.es/spe/). También en este caso el TFM se presentará en forma de proyecto original de investigación, revisión sobre un tema de interés o un informe técnico, no pudiendo bajo ningún concepto consistir en una memoria de las prácticas realizadas.
Para la realización del TFM el estudiante puede optar por una de las siguientes alternativas:
Trabajo ofertado por la Titulación. Aquellos estudiantes que opten por esta alternativa deberán solicitar la asignación de uno de los Trabajos que la Titulación oferte en cada curso correspondiente. La oferta pública de estos trabajos será comunicada a los alumnos a principio de curso y el listado de los mismos estará disponible a través de la página web.
Trabajo propuesto por el estudiante y avalado por un profesor de la Universidad de Sevilla o por un investigador de un Centro de Investigación supervisado por un Tutor académico de la Universidad de Sevilla, que actuará como tutor. Estos trabajos serán propuestos por los estudiantes utilizando para ello el modelo disponible en la página web.
Trabajo propuesto por el estudiante y realizado en el seno de una empresa, siendo siempre supervisado por un tutor académico de la Universidad de Sevilla, para lo que se establecerán convenios específicos que serán gestionados desde el Secretariado de Prácticas en Empresas y Empleo de la Universidad de Sevilla (http:// servicio.us.es/spe/).
Tutor del TFM
El tutor del TFM será un Profesor de la Universidad de Sevilla con plena capacidad docente e investigadora y con experiencia en al menos alguna de las líneas de investigación que se integren dentro del Máster. Su función consistirá en orientar al estudiante durante la realización del trabajo y supervisarlo. Para aquellos trabajos que se realicen en un contexto diferente al Centro, con un Tutor ajeno a la Universidad de Sevilla, será necesaria la supervisión de un Tutor Académico perteneciente al Claustro de Profesores del Máster cuya experiencia investigadora sea acorde con el tema del TFM. Con arreglo a los criterios establecidos, la Secretaría de la Facultad de Biología asignará de manera individual a cada alumno el Tutor y el tema, y comunicará dicha asignación a las Secretarías de los Departamentos para su inclusión en la aplicación informática correspondiente. El Tutor podrá firmar la memoria elaborada por el alumno, siendo obligatorio que su nombre figure en la portada en el caso de trabajos de carácter experimental.
Propuesta y adjudicación del TFM
Los alumnos solicitarán los TFM usando para ello el modelo que se encontrará disponible en la página web y en el que indicará una relación priorizada de los Trabajos que desearían llevar a cabo hasta un máximo de cinco. Esta solicitud será entregada en la secretaría del centro en el plazo que se determine cada curso académico.
La adjudicación de los TFM se realizará en base a las solicitudes de los alumnos y a la nota media del expediente académico. En caso de empate, el tutor responsable de la propuesta podrá realizar una breve entrevista con cada uno de los alumnos para seleccionar el que considere mejor en base a su curriculum vitae. Los TFM propuestos por los estudiantes tendrán una asignación directa.
Una vez asignados los Trabajos, los estudiantes deberán solicitar información al profesor Tutor del Trabajo para comenzar el desarrollo del mismo.
La modificación del tema asignado podrá hacerse mediante acuerdo entre el Tutor y el alumno mediante la presentación en la Secretaría del Centro de una solicitud dirigida a la Comisión de TFM en la que se motive dicha modificación.
Documentos adjuntos: