El Distrito Único Andaluz establece como criterios de admisión a los másteres universitarios los siguientes:
Estar en posesión de un título de Grado, o de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Diplomado, Ingeniero Técnico o Maestro, u otro expresamente declarado equivalente.
Estar en posesión de un título universitario extranjero expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
Estar en posesión de un título universitario extranjero, equivalente al nivel de Grado en España, pero que no ha sido homologado por el Ministerio de Educación Español y que faculte en su país de origen para cursar estudios de posgrado.
Se atenderá también a los requisitos establecidos en las memorias de cada uno de los
másteres. Concretamente, en este mismo sentido el Máster en Biología Avanzada: Investigación y
Aplicación, atendiendo a esta normativa y al artículo 16 del R.D. 1393/2007, modificado por el
Real Decreto 861/2010, asume que podrán acceder titulados conforme a sistemas educativos ajenos
al Espacio Europeo de Educación Superior sin la necesidad de la homologación de sus títulos.
Previamente, la Universidad comprobará que acreditan un nivel de formación equivalente a los
correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor
del título para el acceso a las enseñanzas de Posgrado. El acceso por esta vía no implicará en
ningún caso la homologación del Título previo en posesión por el interesado, ni su reconocimiento
a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de este máster. Como canal de difusión del Master,
a los alumnos interesados, la Universidad de Sevilla cuenta en la Web
(http://www.master.us.es/) con la información
(objetivos, planes de estudios, recursos, profesorado...) correspondiente a la oferta disponible.
Criterios de Admisión
Expediente: 60%
Currículum: 30%
Idioma: 10%
El proceso de a adscripción se desarrolla en dos etapas: preinscripción y matrícula. La
preinscripción se hace a través del
Distrito Único Andaluz.
Es fundamental aportar la documentación acreditativa de todos los méritos
alegados, ya que será necesaria para la evaluación de la solicitud de admisión del candidato o candidata.
La preinscripción es gratuita.
La Universidad evalúa las solicitudes de preinscripción y publica la lista de admitidos. Una vez admitida la solicitud, se puede hacer la matrícula a través de la aplicación de Automatrícula. Es este el momento en que se debe pagar el Máster.