BIO     ESP  |  ENG
  • About Us
    • Our Mission
    • Office of the Dean and Governance
    • Headquarters
    • Administration and Services
    • Departments
    • Faculty Staff
    • Administrative Staff
  • Teaching
    • Studies
    • General Organization
    • Biopracticum (schedule's lab choice)
    • Reserve Classrooms
  • Calidad
  • Research
    • Research Groups
    • Technological Capabilities
    • About Our Research
    • Links of interest
  • Mobility Programs
    • Faculty
    • Students
Logotipo Facultad de Biología  

Faculty of Biology

Español  |  English     A A A
  • About Us
    • Our Mission
    • Office of the Dean and Governance
    • Headquarters
    • Administration and Services
    • Departments
    • Faculty Staff
    • Administrative Staff
  • Teaching
    • Studies
    • General Organization
    • Biopracticum (schedule's lab choice)
    • Reserve Classrooms
  • Calidad
  • Research
    • Research Groups
    • Technological Capabilities
    • About Our Research
    • Links of interest
  • Mobility Programs
    • Faculty
    • Students
                     BIO     ESP  |  ENG
  • Home
  • Blog
  • Mejor artículo científico (Septiembre): Temporal ...

Mejor artículo científico (Septiembre): Temporal dynamics of the transition period between nonrapid eye movement and rapid eye movement sleep in the rat

By: mescudero el 20/November/2018 in Research View Comments

Sánchez-López A, Silva-Pérez M y Escudero M. 2018. Temporal dynamics of the transition period between nonrapid eye movement and rapid eye movement sleep in the rat. SLEEP. 41(9) 1-9. https://doi.org/10.1093/sleep/zsy121

Resumen

Dormir es un acto fisiológico fundamental que realizan todos los seres vivos. En los mamíferos, al inicio del sueño, se produce un periodo que se denomina fase de ondas lentas y que se caracteriza por un enlentecimiento de la actividad de la corteza cerebral y una disminución de la actividad de toda la musculatura corporal. Si el individuo no se despierta, este periodo se sigue de otro en el que se produce un aumento de la actividad cortical, una parálisis de la musculatura esquelética y grupos de movimientos oculares rápidos. Es precisamente por la existencia de estos movimientos oculares rápidos por lo que a este periodo se lo denomina fase REM (del inglés Rapid Eye Movement). En este trabajo, publicado en la revista SLEEP (https://doi.org/10.1093/sleep/zsy121),  hemos analizado cómo tiene lugar la transición entre la fase de ondas lentas y la fase REM. En este periodo, que tiene una duración muy corta (23 s en la rata), hemos encontrado que primeramente ocurren los cambios en la actividad de la corteza cerebral y posteriormente los que tienen lugar a nivel de los movimientos oculares y de la musculatura. También hemos demostrado que una actividad cortical de alta frecuencia (110-160 Hz), que está asociada a la fase de otra actividad mucho más lenta (theta: 6-9 Hz), se pone en marcha desde el principio del periodo de transición, constituyendo un buen identificador del inicio de este periodo. Conocer en detalle los acontecimientos que ocurren en este periodo de transición puede permitir detectar patologías y profundizar en los mecanismos que intervienen en el bloqueo de la fase de ondas lentas y en la puesta en marcha de la fase REM.

Tags: mescudero

Comments

Categories

  • Popularization, Culture, Social Responsibility
  • Research
  • Faculty's News
  • Careers, Internship training, Volunteering
  • Scholarships, Grants, Awards
  • Conferences, Congresses, Workshop, Courses, Seminars, Conferences
  • Entrepreneurship, Technology transfer
  • Academic Offerings, University events, Pocedures and Calendars

Most visited

About Us

Secretaría Profesores PAS Equipo de gobierno Presentación

Teaching

Grado en Biología Titulaciones Grado en Bioquímica por ... Calendario Academico Prácticas en Empresas

Research

Grupos de Investigación Grupos de Investigación Oferta Tecnológica Investigación Enlaces de interés

Mobility Programs

Programas Estudiantes Internacional Programas Estudiantes Nacional Programas Estudiantes Internacional Programas PDI Nacional Exchange Students

Blog

Inicio El alumno Ángel Gálvez ... Curso "Ecología del Bosque ... Concesión del título de ... Oferta de Contrato de ...